DESCRIPCIÓN
DEL PROBLEMA
El 96% de
la demanda del
Gas       Licuado de Petróleo (GLP)
se destina al sector doméstico o residencial y el restante 4% se  destina para uso industrial y comercial. No
obstante, considera en forma real que el 59% se destina para el sector
doméstico, 11% al uso industrial y comercial, el 8% al vehicular y el 22% restante son dirigidos hacia el
contrabando por las fronteras.Los precios de producción e importación del
GLP son altamente superiores a los precios de venta interna,
por lo que el gas tiene un subsidio muy alto; pues el cilindro de 15 kg se
vende a USD 1.60 mientras que el costo real
es alrededor de USD 12.00 MUÑOZ 
Jorge,(2013, Julio )Análisis de la matriz energética Ecuatoriana.
      “El Gobierno Nacional anunció que para
2016 se eliminara el subsidio al GPL, combustible que se utiliza actualmente
para alimentar las cocinas en la mayor parte de domicilios del país”
COMERCIO,(2013, 7 de agosto ) Fin de subsidio al gas en el 2016.
     Los diferentes problemas como beneficios
que ha traído este nuevo proyecto que se está implementando en el país son de
gran importancia, entre los cuales hemos considerado como problemas son:
     El cambio de medidores y sistemas de
medición en la mayoría de los hogares, la mayoría de los hogares tenemos
instalaciones que aguanta 110V, las cocinas de vitroceramica a inducción
utilizan instalaciones de 220V.
     El cambio de ollas va ser necesario para
las nuevas cocinas que se vayan a instalar, las ollas tienen que ser de acero o
de un material ferro magnético. 
     La compra y la instalación de estas tienen
un costo muy elevado.
     De la misma manera es necesario capacitar
a los consumidores energéticos la adopción de
las nuevas tecnologías o el uso de los energéticos alternativos.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario